Cuidados y Recomendaciones
Recomendaciones
- Se debe evitar el consumo de alimentos 8 horas antes de la utilización del Kambó (incluye bebidas).
- Es recomendable evitar los líquidos 2 horas antes de la utilización del Kambó
- Es recomendable evitar el uso de alcohol, café o drogas recreativas 24 horas ante de la utilización del Kambó.
- Para personas diabéticas se recomienda traer insulina y comida extra.
- Para personas asmáticas se recomienda traer inhalador.
- Traer un tapete de yoga, un cojín para sentarse, una cobija para taparse, ropa cómoda, un cambio de ropa.
¿Para quién NO es Kambó?
No es recomendable aplicar Kambó en caso de:
- Embarazo
- Mujeres lactando
- Personas con trasplantes de órganos
- Personas con operaciones recientes
- Enfermedades cardíacas importantes
- Personas bajo efectos de sustancias que alteren la conciencia
- Personas con marcapasos
- Personas con úlcera gástrica
- Problemas graves en esófago
- Cáncer con metástasis
- Infarto cerebral
- Hemorragia cerebral
- Tomar medicina para la presión baja
- Epilepsia severa
- Embarazo
- Mujeres lactando
- Personas con trasplantes de órganos
- Personas con operaciones recientes
- Enfermedades cardíacas importantes
- Personas bajo efectos de sustancias que alteren la conciencia
- Personas con marcapasos
- Personas con úlcera gástrica
- Problemas graves en esófago
- Cáncer con metástasis
- Infarto cerebral
- Hemorragia cerebral
- Tomar medicina para la presión baja
- Epilepsia severa
- No tener la capacidad de tomar por propia cuenta la decisión de tomar la medicina
- Historia de desórdenes psiquiátricos o problemas mentales
- Enfermedad de Addison
- Haber recibido quimioterapia o radioterapia en las pasadas 4 semanas
- Mujeres tomando tratamientos de fertilidad
- Desordenes alimenticios serios
- Tomar tratamiento para dormir
- Haber estado ayunando en la semana previa al uso del Kambó
- Haber tomado Bufo Alvarius en los pasados 28 días
- Problemas serios de riñones o hígado
- Tener cuidado especial con quienes estén tomando inmunosupresores
- No tener la capacidad de tomar por propia cuenta la decisión de tomar la medicina
- Historia de desórdenes psiquiátricos o problemas mentales
- Enfermedad de Addison
- Haber recibido quimioterapia o radioterapia en las pasadas 4 semanas
- Mujeres tomando tratamientos de fertilidad
- Desordenes alimenticios serios
- Tomar tratamiento para dormir
- Haber estado ayunando en la semana previa al uso del Kambó
- Haber tomado Bufo Alvarius en los pasados 28 días
- Problemas serios de riñones o hígado
- Tener cuidado especial con quienes estén tomando inmunosupresores
Puntos Importantes
- El Kambó no es un alucinógeno.
- Las pequeñas cicatrices que quedan en los puntos donde se abrieron las puertas, no necesariamente son permanentes, aunque pueden serlo
- Después de la sesión de Kambó generalmente es posible regresar a las actividades normales, aunque es siempre recomendable tener un espacio para descansar y tener actividad leve.
- Para personas que continuamente participen en Temazcal, deportistas o cualquier otra situación que lleve a la pérdida de electrolitos, es recomendables hacer un trabajo previo de remineralización.
- Es recomendable evitar lavados colónicos, enemas, limpiezas de hígado o cualquier otra práctica que implique la desintoxicación a través de líquidos.